¿Cuáles son las mejores prácticas de SEO para foros de atención al cliente?

Depende mucho de la calidad de las respuestas del foro. ¿Es un foro como Bleeping Computer donde cualquier usuario registrado puede responder a un hilo y todas las respuestas se enumeran en orden? ¿O es como Stack Overflow donde se votan las respuestas y la más útil llega a la cima? ¿O es como los foros de ayuda de Microsoft donde el sitio proporciona tanto las preguntas como las respuestas?

Todos estos tienen algún mérito en términos de utilidad y valor SEO. Las mejores prácticas dependerán del modelo que siga el foro de soporte, pero aquí hay algunas pautas generales de SEO para el contenido generado por el usuario:

1) En aras de la experiencia del usuario, debe haber una separación entre las respuestas buenas y las malas. Ya sea etiquetando una pregunta como “resuelta” o implementando un sistema de votación, es mucho más beneficioso para los usuarios ver los hilos donde las preguntas y respuestas se presentan lógicamente y requieren un desplazamiento / clics mínimos.
2) Implemente rel = “prev” y rel = “next” para la navegación dentro de un hilo y canonicalice a la versión completa de la página. Esto es opcional, pero ayudará a evitar que aparezcan páginas duplicadas del mismo hilo en los índices de los motores de búsqueda. Muchos foros tienen versiones “solo de texto” de hilos que se sirven a los motores de búsqueda como una forma de resolver el mismo problema.
3) Considere cerrar o bloquear hilos cuando se haya alcanzado un consenso sobre una respuesta. Si bien algunas consultas merecen frescura, los “golpes” de baja calidad en los hilos viejos pueden doler más de lo que ayudarán. Tal vez los subprocesos de bloqueo automático que hayan quedado sin respuesta después de 30, 60 o 90 días. Otra alternativa sería mover todos los hilos cerrados a un subforo “Resuelto”. Si es posible, esto debe hacerse sin alterar las estructuras de URL (lo que requeriría redireccionamientos). De esa forma, cuando los motores de búsqueda rastreen ese foro específico, será más probable que reconozcan todos los hilos contenidos en ellos como contenido de calidad (en comparación con los cientos de otros hilos que no tienen respuestas reales).
4) Permitir que se creen enlaces permanentes para publicaciones de foros individuales. Esto aumentará la capacidad de compartir desde otros sitios y a través de las redes sociales. Sin embargo, nuevamente se encuentra con la posibilidad de contenido duplicado. La mejor manera sería usar enlaces de anclaje que lleven el navegador directamente a la publicación. Dado que los enlaces de anclaje no son URL verdaderas, no se indexarán por separado.

Evita el spam estrictamente
Intenta sacar conversaciones de calidad en tus foros
Fomentar el uso de etiquetas para cada hilo
Intente evitar páginas dinámicas: todas las páginas deben ser estáticas
Habilite el intercambio social para todas y cada una de las respuestas o un hilo
Use el título del hilo como su etiqueta de título
Deje que las etiquetas y el título sean sus metaetiquetas
La meta descripción debe ser el título acompañado del nombre de tu foro
Tener algunos perfiles de usuario adecuados, si es posible, pedirles que integren su perfil de google plus

Mi respuesta hará enojar a todos los demás profesionales de SEO. Si su contenido es fácil para que los humanos lo lean, comprendan y agreguen valor a su día. Entonces es SEO amigable. Parte de lo valioso es que sus palabras clave estarán orgánicamente disponibles. Al final del día, todo lo que Google quiere es mostrar contenido que ayude a sus usuarios.

No hay atajos, no hay fragmentos de código que pueda copiar y pegar en cada publicación para clasificar su sitio.

Todo lo que tiene que hacer es crear contenido que brinde más valor a sus visitantes que a usted mismo. Solo recuerde que lo que publica hoy lo ayuda en aproximadamente 2-3 meses y el día en que deja de trabajar es el día en que deja de beneficiarse.

¡Buena suerte!