¿Hay alguna manera de hacer rentable la fusión nuclear controlada?

El propósito de ITER es demostrar que un reactor de fusión por confinamiento magnético puede producir significativamente más energía que las entradas de energía, pero no está diseñado para producir electricidad comercialmente.

Los principales desafíos tecnológicos se logran en pasos. Una vez que la mayoría de los problemas realmente difíciles de las inestabilidades del plasma en el confinamiento magnético se resolvieron en reactores más simples y pequeños, llegó el momento de escalar las cosas para ver si las cosas continúan funcionando a mayor escala y también jugar con el sistema para continuar. refine el confinamiento para que se pueda hacer por más y más tiempo bajo mejor y mejor control. Eso es ITER.

Todavía hay grandes problemas de ingeniería si todo esto funciona. Uno está generando más combustible en forma de tritio a partir de los impactos de neutrones en el litio en las paredes del reactor. Otro es extraer la energía extra de manera eficiente y convertirla en energía eléctrica. Hay buenas ideas sobre cómo hacer ambas cosas. pero no se han probado en condiciones de factor de funcionamiento completo.

IOW, probablemente habrá al menos dos pasos más después de ITER antes de lograr el objetivo final. Y no sabemos con certeza si será económicamente viable.

Hay alternativas. Una es la fusión por confinamiento inercial, y en eso se está trabajando en Lawrence Livermore National Labs. Hasta ahora, las cosas no funcionan tan bien como esperaban, pero aún podría funcionar.

Grupos más pequeños están trabajando en la fusión electrostática inercial. Utiliza una combinación de campos eléctricos y magnéticos para confinar y concentrar combustible nuclear. Esto se puede probar con equipos mucho más pequeños que ITER.

Otra posibilidad es usar helio-3 en una de dos reacciones: ¿podría el helio-3 realmente resolver los problemas de energía de la Tierra? Probablemente esta sea la ruta ideal, excepto por el pequeño problema de que el helio-3 es realmente difícil de obtener en cantidades útiles. Sin embargo, se espera que sea bastante abundante en la luna, lo que debería haberla concentrado del viento solar en los últimos millones de años. Todo lo que tenemos que hacer es llegar a la luna con capacidades eficientes de minería de helio-3. Si esto es factible, el mayor problema en que no sigamos yendo a la luna después del Apolo 17 es que ya no tenemos la oportunidad de tener una fusión controlada en la Tierra.