Eso no es tan difícil. Pero requiere algo de trabajo.
Un modelo es una representación de la realidad. En CXM, esta realidad está determinada por las interacciones y emociones del cliente, por lo que estos son los primeros elementos que puede identificar.
A continuación, puede ir un paso más allá e identificar las causas subyacentes de las emociones que ha modelado. Probablemente, no encontrará 1 causa, pero muchas, ya que diferentes personas tienen diferentes emociones en ese momento de interacción, intente determinar el espectro relevante de emociones, posiblemente con un promedio y extremos, para que pueda modelar individuos en algún lugar del espectro .
A continuación, determina las rutas a los momentos de interacción (viajes del cliente). Esto hace que el modelo sea un poco más complejo, ya que muchas rutas diferentes pueden llevar al cliente a interacciones específicas, pero si tiene la persistencia de continuar, sus esfuerzos serán recompensados con ideas y la capacidad de comenzar a administrar estas experiencias.
- Cómo contactar al soporte al cliente de Bitcoin
- ¿Cómo funcionan las fronteras aduaneras entre la unión aduanera de Suiza y la unión aduanera de la UE si tienen fronteras abiertas (Schengen)?
Gestionarlos significa que comenzará a influir estructuralmente y de forma planificada en grupos o clientes individuales y verá si el resultado de su experiencia cambia (más feliz, mayor conversión, mayor promoción, más frecuente, etc.).
Ahí está tu modelo!