primero:
entienda su línea superior (¿qué planea en ventas, cuáles son las condiciones de pago, cuándo entrará el dinero?); en las nuevas empresas de rápido crecimiento, este es el mayor desafío ya que un nuevo gran cliente puede “desordenar” toda la situación (como positivo es ganar un gran cliente, debe asegurarse de poder permitírselo “en términos de capital de trabajo”. Además, a menudo los montos reservados son diferentes a los montos de flujo de caja y a los montos contabilizados en sus libros) es fundamental comprender esta dinámica en su empresa. Comprenda cómo las reservas se traducen en ingresos y qué significa esto para el flujo de efectivo. Si tiene planes de prepago anuales, es excelente de una manera que inicialmente puede usar el efectivo para financiar su organización pero también necesita entregar sus servicios durante todo el año sin otro pago …). A medida que su organización crezca, la planificación de los ingresos de crecimiento puede simplificarse, ya que mejorará al comprender cuántos clientes nuevos puede obtener por mes y qué efecto en efectivo tendrá. ¡Tampoco debes olvidar tener en cuenta la rotación en el momento adecuado!
segundo:
- ¿Cómo saben los gerentes de las grandes empresas, como un hospital, lo que hay que hacer? Entiendo que vas a la universidad, pero luego el “gerente” tiene que decidir qué se hace por su cuenta (supongo), entonces, ¿cómo exactamente?
- ¿Cuáles son algunos buenos trabajos a tiempo parcial específicamente para los estudiantes de Administración de Empresas que buscan desarrollar su currículum para futuras pasantías?
- ¿Cómo es útil un título de gestión empresarial?
- ¿Cómo se supone que una empresa de desarrollo de software debe trabajar y escalar si básicamente necesita asignar 1 programador para cada proyecto y cada uno está programando software personalizado? ¿Cómo organizas todo eso?
- ¿Cómo es útil el BRMS (Sistema de Gestión de Reglas de Negocios) para cualquier negocio?
entienda sus COGS (qué planea en costo de ventas, cuáles son los términos de pago, hay alguna forma de prolongarlos) – comprenda la brecha en los términos de pago entre Ventas / COGS – si tiene que prefinanciar en el lado de COGS , asegúrese de tener suficiente financiamiento alineado para permitir el crecimiento (financiamiento de capital de trabajo, líneas de crédito con su banco, etc.)
tercero:
piense en el gasto de marketing a la luz de 1) y 2): por lo general, el costo de marketing tiende a ser considerable y no necesariamente recurrente (a menos que use modelos de referencia / afiliados, etc.) y siempre se cuenta con un efecto positivo en las ventas, es decir, financiamiento en al menos parte de eso también vale la pena, pero ¿y si no lo es? ¿Estas preparado?
por último, si bien no menos importante:
planifique su base de costos de forma continua. Esta es en realidad la parte más fácil ya que todos los costos de administración (aparte del marketing) tienden a ser recurrentes:
- nómina (no olvide la seguridad social, la atención médica y los pagos de impuestos salariales)
- costo de oficina
- IVA e impuesto sobre la renta (si corresponde)
- otro opex
Una vez que todo esté configurado mensualmente, actualizarlo agregando desarrollos recientes no es tan difícil y con suerte te permitirá